Los accidentes ocurren sin importar cuanto haya invertido tu negocio en seguridad. Siempre existe la posibilidad de que los empleados se lesionen o enfermen mientras trabajan. En tales casos, pueden tener derecho a beneficios de compensación laboral. Por lo tanto, es esencial que conozcas como funciona la cobertura de compensación laboral y cual es su importancia para los empleados y las empresas de los empleadores. También es clave que sepas lo vital que resulta para garantizar el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales. Sigue leyendo para obtener más información sobre la compensación laboral para contratistas en la industria de la construcción.
Información básica
Las primas impuestas a la compensación laboral se calculan según los tipos de proyectos de construcción realizados. Muchas empresas tienen numerosas funciones realizadas por diferentes empleados. Otros tienen algunas personas que desempeñan diferentes roles en el proyecto de construcción. Es importante clasificar correctamente a los trabajadores, especialmente según el tiempo que pasan en sus jurisdicciones, ya que esto podría cambiar drásticamente tu prima.
Puntos clave a resaltar sobre la compensación laboral en el sector de la construcción
Las empresas contratistas del sector construcción, al igual que los dedicadas a la rama del comercio, son únicas en diferentes aspectos. Por ejemplo, la frecuencia en que cambian de lugar y de compañeros de trabajo. Esta realidad puede complicar la definición de los límites de la póliza de compensación para contratistas, donde también hay que considerar a los subcontratistas. Los subcontratistas serán responsabilidad directa del contratista, a menos que sean ellos quienes corran la cobertura de compensación laboral de contratistas.
A su vez, el contratista general debe cubrir a los subcontratistas en su póliza de accidentes laborales. Antes de que los subcontratistas se presenten en la obra, el contratista general debe exigir una prueba de seguro. Tal prueba es necesaria para blindar las eventualidades, ya que el trabajo es físicamente exigente. Y los contratistas que sirven al negocio de la construcción y comercio están siempre en riesgo.
Conozca los peligros potenciales de trabajar en los sectores construcción y comercio
Los contratistas de las industrias construcción y comercio, son diversos y pueden desempeñar desde tareas y obras de techado de alto riesgo hasta proyectos de fontanería relativamente seguros. Para cumplir sus funciones es posible que requieran trabajar en las alturas y comúnmente utilizar equipos pesados y herramientas peligrosas. Un conjunto que constituye condiciones de trabajo arriesgadas.
Imagina trabajar a alturas superiores a 16 pies, en varios tejados o en zanjas. Esto supone un gran nivel de riesgo para tu empresa. De igual forma, si te tocara realizar tareas al aire libre, podrías verte más expuesto a los peligros de los fenómenos meteorológicos, incluidos el calor extremo y la nieve. Como ves, hay riesgos potenciales de los que debes cuidarte.
¿Qué afecta la cobertura?
Si eres un propietario único y no eres considerado un contratista general por el estado local o estás excluido de la cobertura del seguro, puedes optar por incluirte.
Si eres un oficial corporativo, se te considera un empleado. Por lo tanto, estás incluido en la cobertura. Pero es posible que debas ser excluido bajo diversas circunstancias.
El seguro de compensación laboral brinda cobertura para los gastos médicos de los empleados después de una lesión o enfermedad en el lugar de trabajo. También puede significar reemplazar los salarios de los empleados si no pueden trabajar mientras se recuperan. A cambio de estos beneficios, los trabajadores renuncian a su derecho de demandar a los propietarios de empresas. La cobertura también se aplica a las lesiones que ocurren como resultado de la responsabilidad laboral.
Qué se necesita para registrarse
Registrarse para la compensación laboral depende de la ubicación del negocio del empleador. Mientras que algunos estados recomiendan que adquieras esta cobertura a través de empresas de seguros privadas, otros requieren que la compres a través de un plan de seguro administrado por el estado.
Si tu empleado se enferma o resulta herido en tu lugar de trabajo, debes proporcionarle un formulario de reclamo. Consulta con el Departamento de Trabajo para determinar si tu empleado debe presentar un reclamo por separado y contáctanos para obtener más información sobre la compensación laboral en la industria de la construcción.